Mar De Ajo
Mar de ajo es una ciudad balnearia y turística Argentina del Partido
de la costa, Provincia de Buenos Aires en la Costa atlántica Argentina. Es
conocida también como «La capital de la Corvina Rubia».
es la décima localidad del Partido de La Costa, a unos 375 Km. de la
ciudad de Buenos Aires. Sus playas están situadas en el punto más oriental del
litoral atlántico. Las extensas playas marajenses resultan ideales para las
caminatas, poseen muy buenos pesqueros y cuentan con confortables balnearios,
ofreciendo en conjunto un estilo propio, distendido y familiar. Ese mismo
ambiente prevalece en la ciudad y la desarrollada infraestructura de los
servicios.
¡Un poco de Historia¡
Al igual que
todas las demás localidades del actual Partido de la Costa, formaba parte del
Partido de Ajó en 1839 creado por el Gobernador de Buenos Aires Don Juan Manuel
de Rosas. Posteriormente en 1891 el partido cambia su nombre por el de General
Lavalle, que era el pueblo y puerto cabecera del Partido de Ajó, por entonces
uno de los más importantes del país.
En 1934, los señores Ferrero y Springolo (futuros dueños del Hotel La Margarita) convencieron a la familia Ramos Mejía de lotear sus tierras para crear un balneario. Así se creó la Compañia Tierras y Balnearios de Mar de Ajó, con los ingenieros Pérez y Martínez de Hoz como planificadores.
Al año siguiente, se instala el Automovil cub con un camping y recreo para socios que hoy sigue funcionando. Este le daría un gran impulso al nuevo balneario.
El 1 de julio de 1978, mediante la ley de Municipios Urbanos, se crean nuevos municipios, entre ellos el Municipio de la Costa que incluye los balnearios desde San Clemente hasta Costa Esmeralda.
Cabe destacar que San Clemente y Mar de Ajó, ambas fundadas en 1935, son las localidades pioneras del desarrollo turístico en el Municipio de la Costa.
En 1934, los señores Ferrero y Springolo (futuros dueños del Hotel La Margarita) convencieron a la familia Ramos Mejía de lotear sus tierras para crear un balneario. Así se creó la Compañia Tierras y Balnearios de Mar de Ajó, con los ingenieros Pérez y Martínez de Hoz como planificadores.
Al año siguiente, se instala el Automovil cub con un camping y recreo para socios que hoy sigue funcionando. Este le daría un gran impulso al nuevo balneario.
El 1 de julio de 1978, mediante la ley de Municipios Urbanos, se crean nuevos municipios, entre ellos el Municipio de la Costa que incluye los balnearios desde San Clemente hasta Costa Esmeralda.
Cabe destacar que San Clemente y Mar de Ajó, ambas fundadas en 1935, son las localidades pioneras del desarrollo turístico en el Municipio de la Costa.
¿Por qué, Ajó?
Con relación al
origen del extraño vocablo que da nombre a la localidad, existen cuando menos
dos versiones verosímiles:


Población
Cuenta con
17 016 habitantes(INDEC 2001), incluyendo Nueva atlantis.
En el último censo se la integra al aglomerado Mar de Ajó. Reporta un gran porcentaje de gente joven y mucha movilidad social. La población para el año 2008 se estimaba en 25 475 habitantes (51% de mujeres y 49% hombres). Sus barrios más importantes son: Mar de Ajó Norte, Villa Clelia (nombre que homenajea a Clelia Maxit), Centro, Barrio Rocco (llamado «El Silvio» por un importante y pionero hotel con ese nombre), San Rafael (residencial), y barrio Los Troncos. Además es la localidad del Partido de La Costa con más habitantes estables.
En el último censo se la integra al aglomerado Mar de Ajó. Reporta un gran porcentaje de gente joven y mucha movilidad social. La población para el año 2008 se estimaba en 25 475 habitantes (51% de mujeres y 49% hombres). Sus barrios más importantes son: Mar de Ajó Norte, Villa Clelia (nombre que homenajea a Clelia Maxit), Centro, Barrio Rocco (llamado «El Silvio» por un importante y pionero hotel con ese nombre), San Rafael (residencial), y barrio Los Troncos. Además es la localidad del Partido de La Costa con más habitantes estables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario